Diplomado
Diplomado en investigación social

(para expertos y no expertos en ciencias sociales)

Características

Inversión

$12,000.00 M.N.

Modalidad

Presencial
Con sesiones semanales de 6 horas

Duración

80 horas
29 de febrero al 30 de mayo, 2020.
Sábados de 8:00 a 14:00 hrs

Requisitos

No hay requisitos indispensables para ingresar al diplomado, aunque conocimientos básicos de ciencias sociales, estadística o programación te permitirán aprovechar mejor el contenido

Introducción y justificación

El Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) es una unidad de investigación especializada para el desarrollo científico, la innovación y la investigación aplicada para la resolución de problemas de seguridad ciudadana. El LUSC cumplirá con tres principales funciones: la investigación, la formación de recursos humanos y la prestación de servicios.


Entre los objetivos del laboratorio se considera que la ciudadanía cuente con teorías, datos, modelos y métodos que permitan comprender, predecir y prevenir el delito y la victimización de grupos vulnerables; asimismo se considera que las instituciones y empresas de la sociedad civil cuenten con capacidades de autodiagnóstico, autogestión, toma de decisiones y de diálogo con autoridades, para la resolución de problemas de seguridad ciudadana


Las encuestas de victimización delictiva, permiten obtener información con representatividad de la escala territorial deseada, que a su vez permite realizar estimaciones de la prevalencia delictiva, los niveles de incidencia delictiva, la cifra negra, percepción de la seguridad pública y del desempeño de las instituciones a cargo de la seguridad pública y la justicia. Los microdatos permiten observar características de manera específica sobre el tema que se desea investigar, por lo que este diplomado mucho abonará a que los estudiantes y docentes de la UAQ, se formen para que fortalezcan competencias y así desarrollar con mayor rigor metodológico las investigacion

Objetivos

Objetivo general: Fortalecer las competencias metodológicas, de estudiantes y académicos, para la investigación social.


Objetivos particulares: Formar a los alumnos en uso de métodos y técnicas para la investigación social.

Programa

Introducción

I. Diseño de investigación y Diseño de proyectos

II. Metodología de investigación.

III. Técnicas de investigación (Encuesta, Entrevista, Georeferenciación, Grupo focal).

IV. Presentación de resultados (Redacción científica).

V. Curso básico de Excel.

VI. Manejo de grupos.

VII. Diseño gráfico para la difusión de material estadístico.

Conclusiones

¿A quién está dirigido?

Checa también nuestro Diplomado en diseño de encuestas por muestreo

Contacto

Encuéntranos en el Antiguo edificio de TECAAL, detrás de la cafetería de la FCPS

lusc@uaq.mx

LUSC Tel: 1921200 ext 5429
o en

educacioncontinua.fcps@uaq.mx

Educación Continua Tel: 1921200 ext 5466

Centro Universitario, 76010 Santiago de Querétaro, Qro.

Pre-registro